escudo.png_1553202083

Ayuntamiento de Constantina

Ruta Patrimonial

En esta maravillosa Ruta Patrimonial, conocerás lugares emblemáticos de Constantina.  

Para iniciar deberás ir a la Plaza de Llano del Sol, la cual se encuentra en el centro histórico de Constantina a 80 metros del Ayuntamiento. 

Empecemos con la primera parada: Será en la Iglesia Parroquial de Santa María de la Encarnación, que se encuentra en la misma plaza, siendo uno de los monumentos más emblemáticos y visibles de la localidad, consta de 3 naves con planta de salón cubiertas por bóvedas de aristas sobre arcos apuntados. Lo más destacable de este edificio es la torre-fachada, que arranca de la Puerta del Perdón integrada por una interesante portada renacentista. 

 

Ahora la segunda parada: A continuación, dirígete hasta el final de las escaleras que se encuentran en la Plaza de Llano del Sol, y allí verás una calle estrecha escalonada, una vez la subas dirígete hacia la izquierda todo recto, y llegarás hasta la Calle Mayor, la cual es una cuesta bastante inclinada, y al lado de esa calle se encuentra el Barrio de La Morería, el más antiguo de la localidad, es un laberinto de callejuelas blancas y empinadas, que, aún mantiene su trazado propio de una construcción hispanomusulmana. Pasear por sus calles y subir algunas de las largas escaleras con las que te toparás transporta al viandante a un momento histórico en el que los árabes dominaban la Península Ibérica y su cultura y tradición fluían por Constantina. 

 

Tercera parada: Al encontrarse el barrio a los pies del Castillo facilita el acceso al mismo, por lo cual será la siguiente parada. Hasta allí puedes llegar siguiendo la cuesta de la Calle Mayor hasta el final, y te encontrarás con una callejuela estrecha que te llevará hasta una portada dónde verás el cártel informativo del Castillo, y por ahí podrás subir. Desde el mirador del Castillo tendrás una interesante vista al Valle del Guadalquivir, y podrás observar La Vega y  La Campiña, además, a los pies del Castillo dirección al valle, se encuentran las Ruinas de la Ermita de Nuestra Señora de la Hiedra, que fue declarado Bien de Interés Cultural.

Cuarta parada:  Una vez concluida la visita en el Castillo, dirígete hacia su salida por la bajada circular que lo rodea, para a continuación ir hacia la Hospedería-Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles ‘’La Carlina’’, el cual se encuentra a 250 metros desde la salida del Castillo, una vez llegues a la bajada, gira a mano derecha y continúa en línea recta atravesando la calle del Pozuelo hasta llegar a la Calle Pablo Iglesias, en la que se encuentra este lugar a la izquierda una vez pasada la Piscina Pública.

Quinta parada: Desde la portada de La Carlina, sigue bajando toda la Calle Pablo Iglesias, y a escasos 200 metros te encontrarás ante la Plaza de Toros, que se sitúa junto al Real de la Feria, que se lleva a cabo en el Paseo de la Alameda, uno de los bulevares más hermosos de la Sierra Norte de Sevilla. Consta del coso y de los corrales destinados al ganado bravo, encontrando en el primer piso el tendido, y palcos en la parte de sombra. 

 

Sexta parada: Tras finalizar la visita a la Plaza de Toros, dirígete hacia la Portada del Convento de Santa Clara la cual se encuentra a unos 360 metros desde el coso, puedes llegar bajando por el Paseo de la Alameda el cual es uno de los lugares más fresquitos de Constantina, un paseo repleto de árboles y bares, y una vez que pases la fuente sigue todo recto por la Calle Feria, y al pasar por un jardín, que es el de la Carretería, llegarás a la Plaza de la Virgen de la Amargura, en la que a mano izquierda, justo al lado del Centro Docente Privado Sagrado Corazón de Jesús te encontrarás con la Portada del Convento de Santa Clara.

 

Séptima y octava parada: Desde la Plaza de la Amargura verás la Calle Mesones, justo antes de entrar a esa calle dirígete hacia la izquierda, pasando por una farmacia, y sigue todo recto por donde verás un par de bares, y justo al pasarlos te encontrarás con la Plaza de España de Constantina, la cual está formada por viviendas de estilo señorial 

En esta Plaza, además de un mercado de abastos, se encuentra la Antigua Iglesia de la Concepción, es una iglesia de estilo barroco (siglo XVIII), 

 

Novena parada:  Tras pasar por la Antigua Iglesia de la Concepción, vas a tomar, a la izquierda de su portada, la Calle Lorenzo Irisarri hacia arriba, en la que a 150 metros llegarás al Claustro del antiguo Convento del Tardón, el cual se encuentra en el lado derecho de la acera, donde si te encuentras a algún vecino le puedes pedir que le de acceso al interior del patio. 

 

Décima parada: A continuación, haz el mismo recorrido que has realizado desde la Portada del Convento de Santa Clara hasta el Claustro del Antiguo Convento del Tardón, pero de vuelta, para así llegar hasta Calle Mesones, la cual es la calle principal y peatonal de Constantina, y donde podrás observar numerosas tiendas y bares locales. A mitad de la calle, te encontrarás, en la fachada izquierda, con la Iglesia de San Juan de Dios. Es la Capilla del Antiguo Hospital de Caridad, ahora residencia de ancianos propiedad de la Hermandad de La Amargura.

 

Undécima parada: Sigue toda la Calle Mesones hasta llegar al final de ésta, donde, al cruzar un pequeño paso de peatones y pasar un bar, llegarás a la Plaza de Llano del Sol, lugar donde iniciaste la ruta. Una vez allí sigue todo recto, por la acera, y, a menos de 250 metros, te encontrarás con un precioso jardín, y al final del mismo está la última parada. Estás ante la Ermita de Nuestro Padre Jesús

 

¡Una ruta que vale la pena realizar!